


Algunos beneficios
- Auxiliar en padecimientos dérmicos, artritis, reumatismos y afecciones cardiacas.
- Tiene propiedades antiinflamatorias.
- Ayuda a mejorar la digestión
- Disminución en los niveles de glucosa sanguínea en pacientes diabéticos.
- Complementa las vitaminas y minerales que el cuerpo necesita.
Moringa, neem, uña de gato, wereke
Moringa (Moringa oleifeira)
El consumo de la hoja de moringa ayuda en la reducción del calor corporal, así como en la mejora de la digestión y en las enfermedades oculares. Además, incrementa el contenido de vitamina A en el cuerpo.
Por otro lado, diversos estudios demuestran que casi todas las partes de este árbol han sido usadas en el tratamiento de reumatismo, ascitis, mordidas venenosas y como estimulante cardiaco y del sistema circulatorio. Se ha reportado que tienen propiedades antitumorales, antinucleares, antiinflamatorias y antipiréticas.
Wereke (Ibervillea sonorae)
Esta especie es conocida por sus propiedades medicinales, asociadas primordialmente a la disminución en los niveles de glucosa sanguínea en pacientes diabéticos. Otros beneficios de esta raíz se observan en padecimientos dérmicos, artritis, reumatismos y afecciones cardiacas. Además, se le ha asociado recientemente, con un poder anticancerígeno.
Hojas de neem (Azadirachta indica)
Las utilidades medicinales del árbol Neem se encuentran principalmente en las hojas, el fruto y la corteza. El extracto de la hoja de Neem ha sido utilizado como medicina popular para controlar la lepra, helmintiasis intestinal, trastornos respiratorios, estreñimiento y también como un promotor de salud general mejorando el sistema inmunológico. Además, en conjunto con otras partes del árbol, cura la morbilidad sanguínea, aflicciones biliares, picazón, úlceras en la piel y la sensación de ardor.
Uña de gato (Uncaria tomentosa)
Las aplicaciones medicinales de la uña de gato abarcan un sinnúmero de cuadros clínicos, siendo los más conocidos el uso antiinflamatorio, el antitumoral y el anticonceptivo. Dentro de las experiencias clínicas que se han realizado aplicando esta planta, demostró mejorar la movilidad y los dolores en personas que padecen de poliartrosis crónica en rodilla, así como ayuda a disminuir el dolor en enfermedades como artritis reumatoide.